
En 1995, tras el despido de Joycelyn Elders por sus declaraciones sobre el carácter fundamental de la masturbación como parte de la sexualidad humana, la marca de juguetes sexuales Good Vibrations decidió establecer el día mundial de la masturbación.
Tuvo tanto éxito que esta reivindicación se extendió a todo el mes de mayo, me parecía una buena excusa para hablar de esta maravillosa práctica sexual.
Pongamos un ejemplo, ante un conflicto, tu te conoces y sabes cómo sueles reaccionar y cómo te gustaría hacerlo. Lo sabes porque seguramente habrás pasado tiempo a solas pensando cómo enfrentar ese tipo de problemas o incluso practicando posibles respuestas a esas discusiones después por si se vuelven a repetir y que rabia que no se te ocurriese esa respuesta en el momento e….
Pues en el sexo es parecido, el conocerse y haber podido reflexionar sobre nuestros gustos o cambios físicos nos ayuda mucho cuando estamos con más personas. Dentro de que el placer es una experiencia en la que entran en juego muchos factores, estoy segura que el autoconocimiento en ese plano es uno de los imprescindibles.
Podríamos nombrar muchos más beneficios… es más segura que cualquier otra práctica ( y más en tiempos de coronavirus), ayuda a relajarse, se ejercitan los músculos del suelo pélvico…
A veces nos acostumbramos a realizarla de una determinada manera porque puede que forme parte de nuestra rutina. Te propongo una serie de prácticas como reto para este mes, a ver si consigues realizarlas todas.
- Disfruta con tu mano no dominante
- Realiza la práctica en un lugar en el que no suelas hacerlo
- Utiliza música si nunca lo haces o elige canciones diferentes si ya lo haces
- Si consumes pornografía, esta vez solo escúchala
- Hazlo con los ojos cerrados
- Ponte delante de un espejo
- Justo al despertarte puede ser un momento del día
- Coge ese lubricante olvidado
- Aprovecha y lee un buen relato erótico