
En el segundo capítulo de la serie “Unorthodox” justo al principio, sale una conversación preparatoria para la “vida marital” de la protagonista. La vemos muy diferente a lo que en nuestra sociedad se concibe como educación sexual, pero salvando las distancias ¿de verdad es tan distinta?
He puesto las frases que se dicen en la escena por si no has visto la serie.
- Requerir de ayuda de alguien externo a la familia para “la conversación”. En la serie acude otra mujer joven para hablar con la protagonista. ¿y nosotros? En muchos casos, las familias esperan “a que se haga cargo el colegio” por no pasar lo que consideran un mal trago. Si se hablara con naturalidad de la sexualidad, a lo mejor no tendría que llegar el día de esa conversación porque sabríamos lo mismo de nuestros genitales que de nuestros ojos o estómago.
- Usar eufemismos (otras palabras más “suaves”) para hacer referencia a nuestros genitales: “hombre y mujer encajan como piezas de un puzzle, tienes un agujero que conduce a un vestíbulo que lleva a una puertecita, esta se abre a una matriz, la fuente de la vida. Cuando el hombre entra en el vestíbulo…”. anda que no tenemos nombres inventados para hacer referencia al pene y la vulva, estaría bien llamar a las cosas por su nombre.
- Reducir la sexualidad a algo simple “es pura física, el hombre es el donante y la mujer es la receptora. Él se tiene que poner encima y ella debajo”. Si cada persona somos un mundo y funcionamos de manera tan diferente, imagínate cuando se junta más de una y se relacionan en el marco de la sexualidad. No, no es algo fácil, la sexualidad se aprende, reaprende y se practica.
- Hacer solo referencia a su finalidad reproductiva “su objetivo es fundar una familia, la familia es lo mas importante”. No podemos obviar la parte reproductiva de la sexualidad pero solo es una de sus partes, es imprescindible reivindicar nuestro placer que para eso tenemos la suerte de poder disfrutarlo.
- Limitar esta explicación a cuando se tiene pareja “a partir de la semana que viene empezará una nueva vida con tu marido” . Hay mucha más sexualidad que no depende de tener con quién compartirla, y es más, a parte de la masturbación podemos ponernos las ganas eróticas y erotizar cada una de nuestras acciones (un paseo, una comida, un baile…). El deseo también se trabaja, hay veces que no baja del cielo automáticamente y es normal.
- Identificar solo uretra y vagina de toda la vulva: “hay dos agujeros uno para el pis y otro para… ya lo verás”. Cuando te hablaron de la vulva ¿qué te explicaron? Porque muchas veces las explicaciones se quedan ahí, como si la vulva se limitara a eso, a ser un mero aparato excretor. Imagínate esta situación, ignorar en un bebe que los pies sirven para andar hasta que no tuvieran un añito aproximadamente y pudiera empezar. Que solo sirvieran hasta entonces para hacerle cosquillas por ejemplo. Esto es lo que ocurre con los genitales, su parte relativa a la sexualidad y al placer es ignorada hasta el punto en el que se ve casi inevitable. hasta ese momento solo sirven como aparato excretor, nada más… de la misma forma que andar sin ningún tipo de ejercitación o aproximación con ayudas externas se haría muy difícil, el ignorar la sexualidad y la genialidad de los peques les hace flaco favor.
- Hacer de la menstruación algo sucio “deberás mantener relaciones maritales los viernes por la noche siempre que estés limpia. Cuando sangres cada mes dormiréis separados y cuando dejes de sangrar te revisaras (con unos pañuelitos) dos veces al día. Cuando estés limpia 7 días seguidos podrás volver a la cama con tu marido». La menstruación es algo natural y maravilloso pero hoy en día sigue teniendo connotaciones negativas, los anuncios en tv sobre productos específicos para ella son de todo menos realistas, nos seguimos pasando los tampones a escondidas, siguen existiendo creencias de que mantener relaciones sexuales con la menstruación es maliiiiisimo…