
¿Cuánto tiempo dedica a pensar en la sexualidad que quieres tener?
Muchas veces dedicamos un montón de tiempo a planear diferentes aspectos de nuestra vida por ejemplo nuestro trabajo, dónde irnos de vacaciones o en qué invertir nuestro tiempo libre.
Y sin embargo nos ceñimos a vivir la sexualidad sin invertir tiempo de calidad en pensar sobre ella o hablar de ella con otras personas de la misma manera que hablamos de nuestro ansiado viaje.
No sé si será porque aun nos cuesta hablar con los demás sobre estos temas y esto se extiende a nuestra propia persona.
Sincerarnos y saber delimitar nuestros gustos y deseos es importante para llegar a tener una sexualidad plena, que no es nada más que con la que cada persona se sienta a gusto (y en el caso que implique a más personas ellas también lo estén, que nunca está de más recordarlo).
Buscar, explorar y tener gustos que se salen de lo que socialmente está establecido como “normal” no es algo negativo. No hacerlo tampoco lo es, bajo mi punto de vista, siempre que se haya dedicado tiempo a reflexionar sobre ello. Salirse del cuadradito que nos adjudican casi al nacer y mirarlo desde fuera ¿soy feliz? ¿quiero sentir un pasito más allá o más acá? y en el caso de que la respuesta sea un sí, ¿cuándo me voy a poner manos a la obra? ¿sé por dónde empezar?